El organismo encargado del control en los alimentos alertó por la ilegalidad de un producto.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la fabricación, distribución y comercialización en todo el territorio nacional de una marca de aceite de oliva, por contener en su etiqueta información falaz del lugar de fabricación.
Según lo determinado por la Disposición 6651/2021 publicada en el Boletín Oficial, se prohíbe “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional”, del “Aceite de oliva extra virgen Suave, marca Olivares del Valle, Cont. Neto 1 Lt., Elaborado 08/2020, Vencimiento 06/2023, Elab. por Est. Don Matías, RNPA 025-13027521/ RNE 13002304, Albardón y Riobamba, Los Arboles, Rivadavia, Mendoza”.

A partir de la consulta de un consumidor, el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos comenzó a indagar acerca del producto y su origen, y detectaron que el RNE corresponde a otra razón social, y el RNPA (registro del producto) corresponde a otro alimento.
Es por ello que, “a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales”, se “recomendó prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional” del “Aceite de oliva extra virgen Suave”, ya que “no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”, según lo publicado en el decreto.