En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante 2021, el Jefe comunal destacó el trabajo coordinado y el acompañamiento mutuo con las instituciones en el marco de la pandemia, llegando con asistencia alimentaria y ayuda económica a aquellas familias, comerciantes y emprendedores que se han visto directamente afectados por el aislamiento social obligatorio, subrayando por ejemplo, que se está acompañando al sector turístico, realizando test gratuitos a todas aquellas personas que tengan reservas en los hoteles de nuestra localidad, sin olvidar que durante las celebraciones de fin de año, el municipio se hizo cargo de más de 500 test, los que permitió detectar a personas contagiadas de Covid-19 que pretendían ingresar a la localidad.
En materia de Salud, mencionó que se priorizaron los viajes y servicios de traslados gratuitos por cuestiones médicas a la capital provincial ante la falta de transporte público de pasajeros.
En cuestiones de seguridad, resaltó la creación del Centro de Monitoreo Municipal, que permite detectar irregularidades en los accesos no habilitados a nuestra ciudad y brindar seguridad en puntos claves del casco urbano, y consideró que el trabajo coordinado entre el personal municipal, la Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia de Corrientes, durante el “Operativo 8 de enero” fue “un verdadero éxito”.
Respecto a la obra pública destacó la iluminación total de la Avenida Malvinas Argentinas, la iluminación de la calle Santa Fe, la extensión de la red lumínica en los barrios San Pedro, San Martin, Las Garzas, Villa Rivadavia, la modernización de la Avenida Lavalle, y la red cloacal en Barrio Matadero y San Martín. Confirmó que se iniciará la instalación de columnas de iluminación y reacondicionamiento del acceso norte y el empalme de las Rutas Nacionales 123 y 119. “En un año difícil y con altibajos hemos logrado realizar mil cuatrocientos metros de hormigón en distintos puntos de la ciudad”, remarcó orgulloso. Así mismo recordó los más de mil metros de limpieza y canalización del Arroyo Gómez y otros dos mil metros en el Arroyo Las Garzas, “que han podido evitar inundaciones y desborde de los arroyos en las últimas lluvias”.
Exaltó el Programa de Gestión de Residuos, con el cual se contribuye a la economía familiar de las personas que trabajan en la separación, selección, compactación y comercialización de vidrios, plásticos y cartones.
Le dedicó unos minutos al trabajo realizado por la Dirección de Asuntos Rurales, “siempre dispuesta a brindarles ayuda y asistencia permanente ante cualquier necesidad o emergencia, resolviendo traslados por problemas de salud, gestionando turnos médicos o bancarios, llegando con ayudas de medicamentos y anteojos”. Adelantó que para este año, además de realizar la instalación de una Delegación Municipal en el Paraje Boquerón, ya se está acondicionamiento un salón de usos múltiples, sanitarios y habitaciones en el Paraje Uguay, sin dejar de mencionar los beneficios del Programa Municipios de Pie, el Mercado en tu Barrio y el Programa Clubes en Obras que beneficia a cuatro clubes deportivos, con alrededor de dos millones doscientos cincuenta mil pesos para materiales y mano de obra para la mejora de sus instalaciones.
El Intendente hizo hincapié en el Proyecto “Empoderando a la Mujer y la Infancia” que permitirá la creación de la Casa de la mujer y el niño en el CIC del Barrio Matadero, la apertura de un nuevo CDI y la concreción de un espacio de acompañamiento, contención y promoción de las mujeres víctimas de la violencia de género. El mejoramiento de los espacios verdes, la “Plazoleta Abel Monzón” en el Barrio José María Gómez, “un espacio abandonado hoy transformado en un lugar ideal para la familia, con luminarias de tecnología led, veredas, juegos y mural en homenaje al cantautor Abel Monzón. Mencionó que este año se trabajará para rescatar y reacondicionar el Monolito de la Batalla de Caá Guazú y se gestiona ante el Ejército Guarnición Mercedes, contar con una de las viviendas aledañas al “El Ombú de Belgrano” para construir un lugar dedicado a la memoria del creador de nuestra bandera.
Comentó que la Universidad Nacional del Chaco Austral – sede Mercedes – ya cuenta con una matrícula superior a los novecientos alumnos cursando las carreras de Contador Público, Abogacía y Licenciatura en Administración. A las cuales se le suman este año las nuevas propuestas de Licenciatura en Sociología y las Tecnicaturas Universitarias en Gestión Ambiental y en Seguridad e Higiene.
Entre otras consideraciones, agradeció como mercedeño haber logrado dar un salto cualitativo en materia institucional con el nombramiento y puesta en funcionamiento del Defensor del Pueblo, “una demostración de que se puede priorizar el bienestar de los ciudadanos por sobre las mezquindades políticas”.
Y afirmó con énfasis que el municipio “cerró un año con superávit fiscal, con las cuentas de la administración pública saneadas, sin deudas a proveedores y sin ningún tipo de pedido de anticipo de coparticipación. Gracias al gran equipo de trabajo por ayudarnos a alcanzar estas metas”