Los tres beneficios extras en diciembre para AUH.

0
619

Tras la cancelación del Ingreso Familiar de Emergencia, el Gobierno lanzó otras medidas de acompañamientos para los sectores más afectados por el impacto económico de la pandemia de coronavirus

El Gobierno articuló una serie de medidas para seguir acompañando a los sectores más vulnerables como a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), luego de que se cancelara cuarto pago del bono extraordinario de 10000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que recibían cerca de nueve millones de personas.

Tras confirmarse la eliminación del IFE 4, el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo lanzó dos planes como reemplazo del bono: el Potenciar Trabajo y el Plan Joven.Además, anunció la acreditación del monto doble de la Tarjeta Alimentar para los beneficiarios de AUH en tanto que también accederán al acumulado del 20% de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación, más el aumento del 5% ya establecido.

  1. Acumulado del 20%
    La titular de Anses, Fernanda Raverta, indicó que a pesar de que siguen vigentes “todas las condicionalidades” que estipula la Asignación Universal por Hijo (AUH) y que incluye la presentación de Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación, en diciembre se pagará el beneficio del 20% retenido en meses anteriores.

“Todas las mamás de la AUH tienen un acumulado del 20% durante los doce meses, que es el acumulado que se liquida a partir de la presentación de la certificación y se cobra una vez por año. Ese acumulado lo vamos a estar pagando en diciembre justamente porque el presidente Alberto Fernández firmó un DNU para poder hacer este trámite más facil. Este 2020 ir a la escuela o ir a la salita fue bastante complicado, así que lo que vamos a hacer es liquidarlo en diciembre para todas: las que hayan presentado la libreta y las que no”, detalló.

Por tal motivo, las titulares de la AUH no deberán realizar ningún trámite adicional para cobrar el beneficio del 20% acumulado que corresponde a la presentación de la Libreta de 2019.

  1. Aumento del 5% diciembre
    La Asignación Universal por Hijo ( AUH) pasará de 3540 pesos a 3717 pesos
    La Asignación Universal por Embarazo (AUE) pasará de 3540 pesos a 3717 pesos
    La Asignación por Hijo con Discapacidad pasará de 11.535,0 a 12.111,75 pesos
    La Ayuda Escolar Anual pasará de 2.966 pesos a 3.114,30 pesos.
  2. Tarjeta Alimentar: doble monto
    Los padres con niños menores de 6 años recibirán un refuerzo en la tarjeta Alimentar y pasarán a cobrar:

De $4.000 a $8.000 por un solo hijo.
O de $6.000 a $12.000 para más niños.
Este beneficio es exclusivo para la compra de alimentos. Lo mismo sucederá con la tarjeta que cobran las beneficiarias de la AUH.

Ampliación de AUH
Anses detectó 723.000 nuevos niños que cobrarán la AUH, de los cuales unos 15.000 serán incluidos por la eliminación del tope de 5 niños por familia.

“Además, hay otros 300.000 que sabemos que existen y los estamos yendo a buscar. Son tan informales que no están en la base de datos”, dijeron desde el organismo previsional.

Dejá una respuesta