Por el Día de la Soberanía Nacional: Lunes 23 de noviembre será Feriado

0
287

Este año ha sido resuelto por el Ministerio del Interior trasladar el feriado por el “Día de la Soberanía Nacional” al lunes 23 de noviembre, por lo tanto, los empleadores deben otorgar día libre a sus empleados o, en caso contrario, tendrán que liquidar la jornada como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo, recordó la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC)

Este feriado, establecido en conmemoración a la Batalla de la Vuelta de Obligado ocurrida el 20 de noviembre de 1845, cuando los soldados argentinos bajo el mando del General Lucio Mansilla, enfrentaron al ejército anglo-francés en defensa del territorio nacional.

APICC remarcó que, además, al tratarse de un feriado nacional, los empleadores deben otorgarles el día libre a sus empleados o, en caso contrario, tendrán que liquidar la jornada como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo, con las mismas condiciones que rigen para el descanso dominical.

La diferencia principal entre feriado y día no laborable tiene que ver con el hecho de que para los feriados rigen las mismas normas establecidas también para el descanso dominical. Con lo cual, en caso de trabajar un feriado, el empleador deberá pagar un 100% más de la remuneración habitual, es decir el doble, recordó APICC.

Por otra parte, los días no laborables, en cambio, no se computan de ese modo, indicó. El empleador puede decidir si se trabaja o no y en caso de hacerlo no debe pagar ningún adicional a los trabajadores, señaló la Asociación. 

Dejá una respuesta