Los créditos y préstamos de la ANSES tienen unas tasas mucho más bajas que las del mercado. Quiénes pueden acceder y a qué costo de financiación.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene vigentes diferentes opciones de créditos baratos y a tasas muy accesibles. Se trata de un programa de préstamos personales para beneficiarios de las diferentes pensiones y jubilados.
Sin un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4) ni el bono de $15.000, desde el organismo informan a través de la web que se encuentran trabajando en el relanzamiento de Créditos ANSES para beneficiarios de las Asignaciones Familiares y Universales por Hijo.
Quienes pueden acceder a créditos de $5.000 a $70.000 en 24, 36 o 48 cuotas y a una tasa de diferencial, son aquellas personas que cobren la Pensión Universal para el Adulto Mayor y tengan menos de 90 años al momento de finalizar el crédito.
También, las y los beneficiarios que cobren la pensión no contributiva por Vejez, y sean menores de 90 años al momento de finalizar el crédito.
Y por último, personas que cobren pensiones no contributivas por Invalidez o por Madre de 7 hijos y sean mayores de 18 años, o tengan menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.
Otro requisito clave es residir en el país. El turno se puede solicitar a través de este enlace, con Cuil y clave de seguridad social.
Cabe destacar el hecho de que las cuotas no van a poder exceder el 20% del ingreso mensual y que el dinero que fue solicitado, si fue admitido, va a ser depositado en la cuenta bancaria que está registrada en el sistema a los cinco días hábiles desde que se hizo el pedido.