Es fundamental que las reuniones se den en un marco de responsabilidad, cuidados y con números limitados de personas, para proteger principalmente a los mayores de 60 años y aquellos con alguna comorbilidad.
El ministerio de Salud Pública de la Provincia en coordinación con su par nacional, recomiendan extremar los cuidados para minimizar el riesgo de contagio y contraer Covid-19 durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, en un contexto de Emergencia Sanitaria por la pandemia que se atraviesa desde marzo en el país. Si bien la situación epidemiológica de Corrientes permite pensar hasta el momento que las reuniones familiares y sociales por las Fiestas serán posible, es fundamental que se den un marco de responsabilidad, cuidados y con números limitados de personas, para proteger principalmente a los mayores de 60 años y aquellos con alguna comorbilidad.

Durante este año, todos, y especialmente las personas mayores y/o con factores de riesgo, han realizado esfuerzos significativos tomando medidas de prevención para frenar la propagación del Coronavirus. Aun así, el 83% de las muertes se producen en mayores de 60 años y el 85% de los casos confirmados ocurren en menores de 60.
Todavía hay transmisión comunitaria del virus en la mayoría de las jurisdicciones del país. Teniendo esto en cuenta, será fundamental disminuir al máximo los riesgos que puede implicar un mayor contacto social durante las fiestas de fin de año, particularmente con personas que pertenecen a poblaciones con mayor vulnerabilidad.
Las reuniones presenciales durante las celebraciones de la Navidad y Año Nuevo, en las que se encuentran familias y amigos, incluidas personas procedentes de otras localidades y provincias, suponen diferentes niveles de riesgo. Por tal motivo es de suma importancia tomar los recaudos necesarios para minimizar el riesgo de propagación del Covid-19 en los encuentros familiares/sociales que tendrán lugar en los próximos periodos festivos.