Víctor Cemborain: “Veo a Valdés como el futuro presidente de la Nación”.

0
442

El exintendente de Mercedes mantuvo un diálogo con Diario Época y enfatizó su respaldo a la candidatura del actual Gobernador. También afirmó que no tiene relación con Ricardo Colombi pero “trabajan en diferentes caminos con un mismo objetivo”.

El reconocido referente político, Víctor Cemborain, que durante varios años ha mantenido un ritmo agitado en la política como intendente de Mercedes, hoy se muestra con un perfil más quieto. Resaltó que políticamente no buscará ocupar espacio en dicho ámbito.

En diálogo con diario Época sostuvo que priorizará la unidad para el beneficio de los correntinos, más allá de las diferencias políticas.

 ¿Qué lugar ocupará en la política?
Nosotros no vamos a competir por ningún lugar, sino que acompañaremos a Gustavo Valdés en su reelección, tampoco hemos pedido lugares porque vimos que él tiene que seguir al frente de la provincia y no podemos desperdiciar a alguien que trabajó tanto por Corrientes. Para mí, primero está la persona y después los partidos políticos.

¿Mantiene diálogo con el Gobernador?
Sí, por supuesto. Tengo un enamoramiento político por la calidad de persona que es y la forma en que lleva adelante su gestión.

¿Qué lo llevó a apoyar la candidatura a la reelección de Gustavo Valdés?
Una de las cosas que me pareció bien fue el punto que puso sobre los parques industriales. Antes pasabas por un potrero vacío, ahora vemos que se genera mano de obra y con el turismo no tenemos techo para seguir creciendo y él trabajó muchísimo en eso. Pese a que la pandemia complicó a todo el mundo, él tuvo la visión, fuerza y capacidad de armar el Hospital de Campaña.

¿Cree que de alguna manera las grietas políticas se fueron diluyendo?
Gustavo Valdés con o sin el acompañamiento de Víctor Cemborain va a ganar las elecciones y supo posicionarse en el lugar. Es una persona abierta al diálogo con todos los sectores y podemos trabajar cómodamente. La verdad que yo veo a Valdés como el futuro presidente de la Nación, si Dios quiere.

¿Le gustaría que ocupe ese lugar?
Totalmente. Caminaría todo el país, porque cuesta encontrar una persona idónea que piensa en la comunidad. Apuntala la producción como es el caso del maíz, y el aumento de la producción del arroz, algo muy bueno porque crean puestos de trabajo y eso es lo que necesitan los correntinos y el país.

¿Cree que se viene dando el cambio generacional en la política?
Sí, por supuesto. Valdés es una muestra de eso con todas las acciones que desarrolla y esto se va a ver en las elecciones, creo que va a sacar arriba del 65% de los votos, porque el pueblo lo ve bien. Tenemos que apoyarlo los correntinos.

Ámbito nacional.

¿Cómo ve la relación actual del Gobierno nacional con el provincial?
Creo que Valdés tiene cintura y entiende que mantener el diálogo. Tenemos que recordar que en la visita del Presidente a Corrientes, Alberto Fernández dijo que “estaba ante el mejor gobernador del país”. Valdés tiene capacidad de trabajar con diferentes colores políticos, como también pasa en los municipios peronistas que terminan apoyándolo y eso es porque algo hizo bien y no es casualidad. Yo apoyo a la persona y considero que es lo mejor para Corrientes.

¿Cómo ve al país?
Quebrado. Se manejaron mal con respecto a la pandemia y cuando tuvieron que tener apertura cerraron todo y viceversa. Están en un tema equivocado por la cantidad de empresas que se perdieron y eso nos va a costar mucho tiempo recuperar. Por eso lo veo complicado y no puede retomar el rumbo.

Relación con Colombi.

¿Cómo está actualmente con el exgobernador Ricardo Colombi?
Está todo bien. Colombi trabaja en una línea y nosotros en otra pero ambos acompañamos a Valdés. Hemos tenido discusiones pero son cosas del pasado.

¿Pero mantiene diálogo con Colombi?
No, no tengo diálogo. Pero sí trabajamos para el mismo objetivo.

¿A quién elegiría como gobernador… a Valdés o a Colombi?
Sin dudas, a Gustavo.

Al principio de la gestión de Valdés se decía que a Colombi le costaba acomodarse a su nuevo lugar en la política, ¿cree que lo logró?
Creo que hoy él no se largó a destronarlo a Valdés porque no le dio el cuero. Pero está bien, tenemos sangre nueva y el Gobernador viene trabajando muy bien en varias localidades en obras importantes.

Fuente: Diario Época.